viernes, 11 de mayo de 2012


ADMINISTRACIÓN ESTRATEGICA 


Llega a México marca de la India Bajaj

Motocicletas Bajaj.
Motocicletas Balaj.Bloomberg

En México ofrecerá motocicletas, mediante una alianza estratégica con el Grupo Autofin, que será la encargada de ofrecer puntos de distribución y financiamientos.


José Antonio Duran.

Procedente de la India, Bajaj llega a México como otra opción en la oferta de motocicletas urbanas, a partir de mayo de ese año; marca que pertenece al importante grupo Bajaj que está presente en 50 países, con una venta promedio de 4 millones 300,000 vehículos al año, y de ellas 1 millón 500,000 vehículos han sido colocados en los diversos mercados internacionales, lo que le permitió facturar 4,000 millones de dólares el año pasado.

Este Grupo Bajaj ofrece seguros y financiamientos, aunque en México solo ofrecerá motocicletas, mediante una alianza estratégica con el Grupo Autofin, que será la encargada de ofrecer puntos de distribución y financiamientos, desde 3 meses sin intereses.

Estas motocicletas serán fabricadas en México, concretamente en la planta de Tultitlán en el Estado de México, justo donde el Grupo Autofin producía las motocicletas de origen chino denominadas Motos Toro, y que ahora han sido sustituidas por estas motos provenientes de la India, así lo declaró a este diario André Causimon, director de Operaciones de Bajaj México.

El Grupo Bajaj en el año 2009 comercializó en el año 2009 2 millones 700,000 vehículos; para el año 2010 fueron 3 millones 400,000 unidades; y el año pasado ascendieron a 4 millones 300,000 vehículos.

A nivel mundial Bajaj tiene alianzas tecnológicas con Kawasaki, y con KTM, 2 empresas de motocicletas de renombre internacional, y estas alianzas están desde el año de 1984.

En África su penetración de mercado es del 40%; en Asia es del 33%, y en varios mercados de Latinoamérica como Colombia, Bajaj es la líder en ventas, donde opera un número importante de marcas, entre ellas algunas muy importantes como lo es Honda por ejemplo.

México, mercado potencial

El por qué fabricar y ofrecer motos en México de estas características, es porque en México circulan 15 motocicletas por cada 1,000 habitantes, mientras que en Perú son 22, y en Ecuador son 34 motos por cada 1,000 habitantes, así es que el potencial para este mercado es muy prometedor.

Los planes de financiamiento para esta marca van desde los 3 hasta los meses 24, y con una garantía de 20,000 km ó 12 meses, lo que ocurra primero. Y las motorizaciones son hasta los 200 cc.

La idea es brindar una mejor opción en materia de transporte urbano, reducir la contaminación producto del tránsito vehicular y del consumo de combustible así como mejorar la administración y optimización del tiempo en la ciudad. En la ciudad de México una persona invierte en promedio entre 2 y 4 horas en trasladarse a alguna parte.

“El mercado de las flotillas tiene para Bajaj un interés especial ya que es un nicho de constante cambio. Nuestro objetivo de negocio es muy claro en este sentido y esperamos mantener un flujo de 100 productos mensuales; para ello contamos con planes muy accesibles orientados a mayoristas y sub distribuidores a nivel nacional”, dijo el ejecutivo.

Accesibles en toda la cadena de distribuidores de Grupo Autofin de México de los estados de Nuevo León, Puebla, Guadalajara, Veracruz, Estado de México y el Distrito Federal, Bajaj introduce 6 nuevos modelos, entre ellos Discover 125, Pulsar 135, Pulsar 220F, Pulsar 220S, Boxer 150, y Avenger. El costo promedio de los productos de Bajaj oscilará en el rango de los 18,000 a los 32,000 pesos mexicanos.

-Escogimos esta noticia referente a las alianzas estratégicas ya que se nos hace interesante debido a que hoy en día las alianzas entre las marcas prestigiosas son una gran opción para cualquier empresa para aumentar su productividad y su mayor competencia con otras marcas y se nos hizo interesante ya que estas motocicletas se fabricaran en la ciudad de México y tendrán una alianza con el país de la india. pensamos que para México es un gran eslabón tener alianzas con diferentes países para que su mercadotecnia avance y sea un país mas prestigiado por buenas marcas y su calidad de su producto.
http://www.elfinanciero.com.mx/index.php?option=com_k2&view=item&id=16517:llega-a-m%C3%A9xico-marca-de-la-india-bajaj&Itemid=26



7 comentarios:

  1. Muy buena nota

    y ciertamente ah sido una muy buena estrategia ya que el mercado para este tipo de vehículos esta creciendo así como la empresa autofin que cada vez se escucha mas de ella.

    atte: estibalis

    ResponderEliminar
  2. Las Motocicletas de la Marca India Bajaj han recurrido a una alianza estrategica con el Grupo Autofin con el proposito de penetrar los mercados restantes no solo en México y no solo con grupo Autofin si no con diversas empresas que fabrican motocicletas alrededor del mundo.

    Muy buena Estrategia

    Atte Domingo Geyser

    ResponderEliminar
  3. muy interesante .!!
    yo no estaba enterada de ello.!! y me parece realmente buena la estrategia por que que es un ejemplo de que cada vez crece mas el mercado de vehiculos.
    atte: gaby lozaa.!!

    ResponderEliminar
  4. GERARDO:
    Yo creo que la empresa tiene una visión mas grande aparte de vender motocicletas en el país ya que aparte de hacer motocicletas también se dedica a la venta de seguros y como es bien sabido las motocicletas son de los vehículos mas peligrosos y riesgosos para el conductor.

    ResponderEliminar
  5. Me parece una estrategia muy interesante de parte de Bajaj porque no todas las personas tienen los recursos para adquirir un automóvil y una motocicleta siempre les facilita su transporte hacia donde ellos quieran ir pero la idea de que sean financiadas por Autofin, como que me genera cierta desconfianza, no porque sea una empresa mala, sino por la cantidad de intereses que cobra. Ahora, otra cosa que tampoco me convence es que quieran vender las motocicletas con la idea de que "reducen la contaminación" porque no es así.

    ResponderEliminar
  6. Esta informacion es una buena noticia para toda la gente tanto como para uno mismo, ademas se dan los casos de que en algunas familias se carece de recursos, lo cual les permite que obtener este medio de transporte...vender las motocicletas es una buena ventaja tanto como para la empresa, como para cada uno de los paises puesto a que es un menor porcentajee de contaminacion para nuestro pais,claro sin tomar en cuenta que la motocicletas son un riesgo para la gente.

    ResponderEliminar
  7. esta me parece una estratategia muy interesante ya que se esta implementando algo nuevo en el pais y como consecuente nos trae mas economia asi como nuevas tecnologias....





    balderrabano carballo maritza ivon

    ResponderEliminar