viernes, 11 de mayo de 2012

Estrategia Internacional

Equipo #1


Estrategia internacional





Nestlé es una organización global. Sabiendo esto, no está sorprendiendo que la estrategia internacional está en el corazón de su foco competitivo. Las estrategias competitivas de Nestlé se asocian principalmente a la inversión directa extranjera en lechería y otros negocios del alimento. Nestlé apunta balancear ventas entre los países poco arriesgados pero bajos del crecimiento del mundo desarrollado y de los mercados de riesgo elevado y potencialmente altos del crecimiento de África y de Latinoamérica. Nestlé reconoce las posibilidades de lo beneficioso en estos países de riesgo elevado, pero promete para no tomar riesgos innecesarios por crecimiento. Este proceso de cercar mantiene a crecimiento constantes y a accionistas felices.
Al funcionar en un mercado desarrollado, Nestlé se esfuerza crecer y ganar economías a escala con la inversión directa extranjera en compañías grandes. Recientemente, Nestlé licenció la marca de fábrica LC1 a Müller (productor alemán grande de la lechería) en Alemania y Austria. En los mercados que se convierten, Nestlé crece manipulando los ingredientes o la tecnología de proceso para las condiciones locales, y emplea la marca de fábrica apropiada. Por ejemplo, en muchos países europeos la mayoría de los productos lácteos enfriados contienen a veces dos a tres veces la proporción de grasas de los productos americanos de Nestlé y se lanzan bajo marca de fábrica de Sveltesse.
Otra estrategia que ha sido acertada para Nestlé implica el pulsar de sociedades estratégicas con otras compañías grandes. En los años 90 tempranos, Nestlé entrado en una alianza con la Coca-Cola en listo-a-bebe tés y los cafés para beneficiar del sistema embotellador mundial y de la maestría de la Coca-Cola en bebidas preparadas.
Los mercados europeos y americanos del alimento son vistos por Nestlé para ser planos y ferozmente competitivo. Por lo tanto, Nestlé es ajuste es vistas en nuevos mercados y el nuevo negocio para el crecimiento.
En Asia, la estrategia de Nestlé ha sido adquirir a compañías locales para formar a un grupo de los encargados regionales autónomos que saben más sobre la cultura de los mercados locales que americanos o europeos. El flujo de liquidez fuerte de Nestlé y el cociente cómodo de la deuda-equidad la dejan con el músculo amplio para las tomas de posesión. Recientemente, Nestlé adquirió Indofood, el productor más grande de los tallarines de Indonesia. Su foco estará sobre todo en ventas que se amplían en el mercado indonesio, y a tiempo mirará para exportar productos alimenticios indonesios a otros países.
Nestlé ha empleado una estrategia del ancho-área para Asia que implica el producir de diversos productos en cada país para proveer la región de un producto dado a partir de un país. Por ejemplo, Nestlé produce la leche de la soja en Indonesia, las desnatadoras del café en Tailandia, la harina de la soja en Singapur, el caramelo en Malasia, y el cereal en las Filipinas, todo para la distribución regional.

8 comentarios:

  1. Este tema tiene mucha importancia y va ligado al tema de tipos de estrategia, ya que nestle siempre se ha considerado una empresa de hacer estrategias competitivas que resulten de valor tanto para si mismo como empresa asi como para aquellas que se alian con nestle... Y con esto ganar mercado y llegar a muchos lugares mas...

    Cobos Delgado Armando Iván

    ResponderEliminar
  2. Nestle es una de las mejores empresas en cuanto a estrategias se refiere ..! ya que le ha resultado bien las alianzas con empresas tan conocidas como coca cola , y se ha mantenido y hasta mejorado en los paises donde se comercializa su producto. es una empresa que sabe muy bien lo que hace para que la marca siempre este posicionada en la mente de los clientes.

    Cristina Anahi Del Angel Cruz

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Nestle es una de las empresas mas importantes y reconocidas en el mundo su buena elección de estrategias a hecho que sea una marca exitosa. una de las estrategias que mas me intereso es que nestle invierte en muchos paises para crear su producto la leche de la soja en Indonesia, las desnatadoras del café en Tailandia, la harina de la soja en Singapur, el caramelo en Malasia, y el cereal en las Filipinas, todo para la distribución regional.

    Andrea Melissa Martinez Montes de Oca

    ResponderEliminar
  5. Nestlé es una de las empresas más importante en el mundo ya esta tiene inversiones con otros países por medio de las estrategias que implementado para que siga creciendo y dando a conocer los productos por su calidad, entre los países que invirtió son Indonesia, Tailandia, Singapur, Malasia, Filipinas y todo para la distribución regional.

    Montserrat Flores Espinoza

    ResponderEliminar
  6. Nosotros creemo que nestle esta utilizando una estrategia de crecimiento rapido adquiriendo empresas en los paises a los que desea entrar con el motivo de introducir sus productos por medio de estas que ya tienen la experiencia necesaria y conocen bien su mercado y asi evitan el gasto en investigaciones y perdida de tiempo por el mismo fenómeno. Nestle es una empresa posicionada, el mercado reconoce tanto su marca como sus diferentes productos, sus estrategias buscan el crecimiento y reconocimiento del mercado pero principalmente buscan que los productos que le ofrecen al publico sean de su total agrado y que sea accesible para el consumidor.. Gracias!
    Equipo #1

    ResponderEliminar
  7. El equipo proporciona el siguiente link por si desean mas información sobre este y otros temas acerca de las diferentes estrategias con las que nestle ha logrado posicionarse en el mercado...

    http://articles.castelarhost.com/es/nestle_competitive_strategy_es.htm

    Buenas noches..!! (Equipo #1)

    ResponderEliminar
  8. En el siguiente link...

    http://www.nestle.com.mx/search/pages/results.aspx?q=estrategias%20nestle

    Encontraran diferentes tipos de estrategias ya que nestle es una empresa comprometida con la salud, los niños, la educación, el medio ambiente entre otros... En lo personal me llama la atención que nestle suele crear alianzas con empresas mas o menos comprometidas con los mismos objetivos, es decir; tienen cierta similitud en sus compromisos y es curioso pero es como si acordaran: ..."Mi mercado esta enfocado a niños (por ejemplo) y busca alianzas con los grandes y reconocidos laboratorios que hagan mas nutritivos y saludables sus productos"...

    Maria Guadalupe Guevara Navarro..

    ResponderEliminar